WordPress es una de las plataformas más populares para crear sitios web, pero muchos usuarios cometen errores que afectan su rendimiento, seguridad y visibilidad en buscadores. ¿Sabías que el 70% de 10 errores comunes WordPress son evitables con buenas prácticas?
En este artículo, descubrirás los 10 errores comunes en WordPress que debes evitar, junto con soluciones prácticas para resolverlos.
Algunos errores en WordPress son tan comunes que afectan a más del 60% de los sitios , según estudios recientes. Desde configuraciones incorrectas hasta descuidos en la seguridad, estos errores pueden ralentizar tu sitio, comprometer su estabilidad o incluso hacerlo inaccesible.
En este apartado, identificaremos los 10 errores comunes en WordPress que más afectan a los usuarios, junto con ejemplos reales y soluciones prácticas para resolverlos.
Un hosting de baja calidad provoca lentitud, inestabilidad y problemas de seguridad. Opta por proveedores que ofrezcan servidores optimizados para WordPress, como NVMe o LiteSpeed, para garantizar velocidad y estabilidad.
Las actualizaciones no realizadas dejan brechas de seguridad y reducen el rendimiento. Habilita las actualizaciones automáticas o revisa periódicamente tu panel para mantener tu sitio protegido.
Sin respaldos regulares, un ataque o fallo puede destruir tu sitio. Implementa soluciones como JetBackup o UpdraftPlus para garantizar la recuperación rápida de datos.
Los plugins o temas gratuitos mal optimizados pueden ralentizar tu sitio o introducir vulnerabilidades. Prefiere opciones certificadas o desarrolladas por proveedores de confianza.
URLs poco amigables, falta de metadescripciones o imágenes no optimizadas perjudican el posicionamiento. Usa herramientas como Yoast SEO y configura permalinks con el título del post.
Imágenes pesadas ralentizan la carga. Comprime archivos con herramientas como TinyPNG y activa plugins de optimización como ShortPixel .
La falta de certificados SSL, firewalls o plugins de seguridad deja tu sitio expuesto a ataques. Implementa medidas como Wordfence o Imunify360 para proteger tu contenido.
Un plugin de caché como WP Rocket o LiteSpeed Cache mejora la velocidad y la experiencia del usuario, clave para el SEO y la retención.
Un favicon genérico o títulos no definidos afectan la identidad de tu marca. Personaliza estos elementos desde el panel de WordPress o con plugins como RealFaviconGenerator .
Errores como «pantalla blanca de la muerte» o códigos 404 requieren depuración (activando WP_DEBUG), revisión de .htaccess o ajustes en permisos de archivos.
Evitar estos 10 errores comunes en WordPress es clave para garantizar un sitio rápido, seguro y exitoso. Desde la elección del hosting hasta la configuración de seguridad, cada decisión influye en el rendimiento final.
En Taranis Galicia S.L. , ofrecemos servicios de outsourcing, desarrollo web, marketing digital y automatización para ayudarte a resolver estos desafíos. Nuestros expertos te acompañan en la optimización de tu sitio, desde la infraestructura hasta el posicionamiento, asegurando que tu proyecto alcance su máximo potencial.
¡Contáctanos y descubre cómo podemos transformar tu presencia digital!